He aquí la lista final de los candidatos que han superado , con éxito, las pruebas escritas y orales para acceder al CPR (Centro Pedagógico Regional) de Tanger, opción lengua española para el curso 2011-2012. Nada mas echar un vistazo, llama la atención el número muy reducido de los admitidos que no supera 10 alumnos profesores. Este simple dato refleja claramente la situación, cada vez, deteriorada del español en nuestro sistema educativo. Nos gustaría como hispanistas en general y como docentes del idioma de Cervantes en particular ver este número multiplicándose por 20 como lo es en caso del inglés que tuvo mucha clientela (200 alumnos profesores en cuatro centros de formación).
Y si el CPR de Tanger acogió a 10 futuros profesores del español el presente curso, en la ENS de tetuan la situación es mucho mas peor ya que el departamento del español cerró sus puertas este curso.
Y si el CPR de Tanger acogió a 10 futuros profesores del español el presente curso, en la ENS de tetuan la situación es mucho mas peor ya que el departamento del español cerró sus puertas este curso.
Ante esta realidad, ¿podría el español competir con un inglés tan prestigiado y equipado por el ministerio? responder con un NUNCA sería una perogrullada. Puesto que la competencia es imposible, el ministerio debería reflexionar sobre la política de las lenguas no solo a nivel del currículo sino a nivel del Sistema educativo entero. La resolución de la problemática del español requiere hoy una decisión política.
Por ser un tema inacabable cuya convivencia con nosotros, por lo visto, sigue teniendo más esperanza de vida, lo trataremos en posteriores ocasiones. Ahora os pongo el siguiente enlace para poder descargar la lista de los admitidos en lengua española en CPR de Tanger:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que se ponen este blog se toman en consideración por el gerente si son constructivos. Gracias por tus comentarios