miércoles, 30 de noviembre de 2011

Los signos de puntuación

Muchas veces descuidamos "los signos de puntuación" en nuestras aulas  y se pretende que es un contenido que se aprende transversalmente y , de pronto, nos olvidamos de él. Por consiguiente, nuestros alumnos descuidan, a su vez, este aspecto lingüístico "'organizador" del discurso: a veces te ponen toda una redacción con frases muy largas y sin ningún signo de puntuación. Cuando están leyendo, si no intervienes, lo harían sin parar. En cambio, cuando les pides opinar, verbalmente, sobre un tema dado abusan de esos signos y llenan su discurso de pausas  (.). 
En fin, cuando leen "descuidan", cuando hablan "abusan", cuando escriben "olvidan"... Situación que merece "una reflexión activa"  de nuestra parte como docentes.

A continuación os propongo un archivo en Slidshare (sacado de internet) que pone en cuestión la importancia de estos signos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que se ponen este blog se toman en consideración por el gerente si son constructivos. Gracias por tus comentarios

Para ver vídeos y/o escuchar archivos sonoros, se recomienda pausar la música de fondo abajo en la columna izquierda